Memoria Viva de la Gestión Cultural en Puerto Rico es un proyecto de documentación y gestión cultural de la memoria que forma parte de las iniciativas de la Maestría en Gestión y Administración Cultural de la Universidad de Puerto Rico. Parte del interés en documentar experiencias no escritas y poco conocidas de la labor dedicada y comprometida de les trabajadores de la cultura en Puerto Rico. Se enfoca en recoger testimonios de personas con amplia trayectoria dentro de instituciones culturales públicas, privadas y comunitarias.
En este sitio web encontrarás biografías de las y los gestores entrevistados, videos de las entrevistas realizadas, fotos de los días de filmación e información adicional del proyecto.
Este proyecto de investigación y documentación es resultado de una colaboración entre un equipo de estudiantes que se desempeñan como asistentes de investigación y sus profesores-mentores Mareia Quintero Rivera y Pedro A. Reina Pérez.
La idea tomó forma a partir de agosto de 2023 con participación del primer cohorte de estudiantes que recibieron la Beca Mellon-MAGAC (2023-2024). De manera colectiva se desarrollaron preguntas-guías dirigidas a profundizar en la formación, trayectoria y reflexiones de vida de les gestores culturales que participarían de las entrevistas. Se tomaron en cuenta aspectos que nos parecen especialmente relevantes en el contexto puertorriqueño, como la condición colonial, los vínculos con la diáspora boricua, el rol de las políticas públicas y las estrategias de sostenibilidad económica de la gestión cultural, entre otros. Además, realizamos lecturas y diálogos en torno a aspectos éticos en el proceso de investigación y se diseñó una hoja de consentimiento informado.
Como preparación para las primeras filmaciones de entrevistas, les estudiantes tomaron un taller de producción de video y llevaron a cabo varias entrevistas de práctica. Como parte de su proceso de aprendizaje colectivo, les estudiantes desempeñaron diversos roles en cada filmación: entrevistadores, camarógrafes, fotografía “backstage”, encargades de arte e iluminación, sonidistas, asistentes de producción y regiduría. En la primera temporada de filmaciones entrevistaron a Lilianne Pérez Marchand, Marilú Carrasquillo, Wilma Colón, José Antonio Rivera (Tony Mapeyé), Néstor Murray y Maruja Candal.
Durante el año académico 2024-2025, un nuevo grupo de estudiantes se integró al equipo que tuvo a cargo entrevistas a Edwin Velázquez, Ricardo Cobián y Myrna Lluch, las cuales están aún en proceso de edición y esperamos compartir próximamente.
A través de esta memoria viva, aspiramos a vincular gestores culturales de distintas generaciones, abriendo un espacio para compartir aprendizajes e inquietudes y para reflexionar sobre los aportes de la gestión cultural al Puerto Rico que juntes queremos construir.
Vilma P. Castro López, Abimar Colón Martínez, Amandla Colón, Ximena G. López Ayala, Aridni Z. Martínez Medina, Myriam E. Ramos Ortíz, Lionel Villahermosa Santana, Vladimir Pérez Carrucini, Armando A. Román Crespo, Edwin “Hommy” Martínez, Natalia Ortiz Cotto, Stephanie Rojas, Dama Estrada, María Fernanda Soltero Muñoz, Mareia Quintero Rivera, Pedro A. Reina Pérez